RETENCIÓN DE HUEVOS

Unas de las visitas más frecuentes en medicina aviar es la retención de huevos en psitácidas.

Esta patología consiste en la incapacidad de hembras de especies como agapornis, ninfas, etc… de hacer una puesta dentro de un período normal, observándose en ellas signos clínicos como anorexia, depresión, alas caídas, postura de base ancha, esfuerzo, meneos de la cola y parálisis o paresia de las patas.

Existen varias causas etiológicas que desencadenan este trastorno, poniendo la vida del ave en peligro, entre ellas están las deficiencias dietarias, por ejemplo en calcio, vitamina A, la producción excesiva de huevos o huevos mal formados, primera puesta, obesidad, enfermedad del oviducto.

En ocasiones podemos palpar el huevo en la cavidad celómica, pero es necesaria la radiografía para poder diagnosticar y tratar correctamente.

Si observas que tu pajarita puede tener algunos de estos síntomas, no dudes en acudir a nuestro centro para poder resolver todas tus dudas.